Sociedad
El 3 de agosto se conmemora el Día del Balsero

Desde la Dirección de Vialidad Rionegrina saludan muy especialmente a los balseros de Guardia Mitre y Villa Llanquín, quienes todos los días trabajan en la noble tarea de conectar poblaciones y garantizar servicios.
Su historia
La Legislatura de Río Negro declaró por ley el 3 de agosto de cada año como “Día del Balsero”, en recordatorio del natalicio del primer balsero de la provincia, don José Juan Tagliani, quien se desempeñó desde el 21 de junio de 1947 al 31 de octubre de 1962 en la balsa Primera Angostura en la localidad de Guardia Mitre, a 85 kilómetros de Viedma.
El proyecto fue presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria considerando la importancia que han tenido y siguen teniendo las balsas para varias localidades de la provincia, como Guardia Mitre, Villa Llanquín y margen Sur del río Negro en Cipolletti, que posibilitan el paso de habitantes con problemas de conectividad con las diferentes rutas provinciales o nacionales.
“El desarrollo de las tareas requiere una especial vocación de servicio trabajando todos los días del año, ya fueran hábiles o feriados y con cualquier condición climática, siendo ésta una tarea beneficiosa para el conjunto de la sociedad y cada empleado balsero es consciente de la misión que cumple porque percibe desde su participación un alto contenido de solidaridad y compromiso en las tareas que realizan cotidianamente”.