La Sociedad Rural de Bariloche defiende la permanencia de la barrera sanitaria

Durante la apertura de la 46° Exposición Rural de Río Colorado, el funcionario rionegrino respondió a los reclamos del gobierno de la vecina provincia de La Pampa para que se elimine la norma que impide el paso de la carne con hueso al sur del Río Colorado.
En ese marco, Banacloy explicó con claridad que la barrera se mantiene hasta el momento por cuestiones "estrictamente sanitarias y no comerciales", a la vez que instó a los dirigentes de esa provincia a trabajar en el mismo sentido que lo hicieron las provincias de la Patagonia durante casi dos décadas.
Al respecto, Santiago Nazar, miembro de la comisión directiva de la SRB sostuvo que “por más que algunos quieran desviar el tema, la situación aquí es clara: Río Negro y las otras provincias de la Patagonia venimos desarrollando un trabajo serio y sostenido durante todos estos años, que ha dado claros resultados, por lo que coincidimos plenamente con lo expresado por el ministro rionegrino”.
Coincidió a su vez en que sería muy importante que La Pampa se sume a la estrategia regional que vienen desarrollando los gobiernos y el sector privado de toda la Patagonia. “Un corrimiento de barrera no se puede hacer de un día para otro; hay que tomar todos los recaudos sanitarios necesarios”, indicó.
“Si solo se tratara de una cuestión comercial, como quieren imponer quienes afirman que si ingresa carne con hueso el precio de la misma debería bajar, se debe saber que desde hace años está habilitado el ingreso de carne deshuesada y los costos, lejos de disminuir, continúan altos”, agregó Nazar.
En la misma línea se expresó el presidente de la SRB, Leandro Ballerini, quien sostuvo que “sabemos que existe una fuerte insistencia de grandes frigoríficos exportadores para que se levante la barrera, algo que en principio parece bastante contradictorio, ya que con este estatus sanitario son ellos los primeros beneficiados”.
En este sentido, el dirigente rural destacó la declaración de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, de la cual la institución forma parte, de alentar a los productores pampeanos a a trabajar como lo hicieron las provincias patagónicas “siempre por encima del color político de los gobernantes de turno”.
Ballerini ratificó la decisión de los productores que componen la Sociedad Rural de Bariloche de continuar trabajando con una visión regional con el único objetivo de seguir fortaleciendo el sector.