martes 30 de mayo de 2023    | Lluvia ligera 7.4ºc | Bariloche, Rio Negro

Comenzó en Bariloche la 27º reunión de la Red PyMEs del Mercosur

jueves 22 de septiembre de 2022
 Comenzó en Bariloche la 27º reunión de la Red PyMEs del Mercosur

Con el objetivo de impulsar el intercambio de conocimiento sobre el desarrollo productivo y territorial, con especial foco en las PyMEs y los nuevos emprendimientos, la Red PyMEs Mercosur comenzó su encuentro anual que se realiza ininterrumpidamente desde 1996.

El acto de apertura estuvo a cargo del vicerrector de la Sede Andina de la UNRN, Diego Aguiar, el presidente de la Red PyMEs Mercosur, Juan Federico y Andrés Niembro, investigador del CITECDE (Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo) y responsable de la organización local.

“Gracias por confiar en nuestra institución para este evento en el sur del país” comenzó Aguiar, quien agradeció a Andrés Niembro por “ponerse al hombro” la organización del evento. El vicerrector recordó que hay distintas unidades académicas relacionadas a estas investigaciones: “Hay muchos docentes, investigadores e investigadoras y becarios y becarias que están participando aquí y que realizarán exposiciones, y eso da cuenta del compromiso de esta comunidad académica con la ciencia, la tecnología y el desarrollo”.

Juan Federico, presidente de la Red, destacó la importancia de volver a los encuentros presenciales, ya que en los pasillos se “cocinan” gran parte de los proyectos. Hizo hincapié también en una instancia previa a las actividades de la Red, que fue el Primer Coloquio de tesis de maestría y doctorados de la Red, donde se evaluaron proyectos de tesis sobre estas temáticas.

Andrés Niembro agradeció principalmente a la Universidad y a las unidades ejecutoras que colaboraron en la organización (CITECDE y CIETES). “La lógica híbrida nos ha permitido contar con la participación de importantes invitados e invitadas internacionales” resaltó, como el caso de Helena Lastres de Brasil, Gonzalo Ordoñez-Matamoros de Colombia, Sören Scholvin de Chile, Daniel Schteingart de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Nación, o Martín Abeles en representación de la CEPAL.

La Red PyMEs Mercosur es una Asociación formada por más de 150 profesores/as e investigadores/as de Universidades argentinas, uruguayas y brasileras. Durante estos 3 días y a lo largo de 7 sesiones paralelas con 4 salas en simultáneo, se presentarán y discutirán más de 100 trabajos de investigación y experiencias.

Más noticias
Últimas noticias